
¿Qué hacemos en Turismo de Salud CADE?
Conectamos a pacientes internacionales con médicos especialistas certificados en México, ofreciendo atención médica de alta calidad con un enfoque humano y personalizado. Coordinamos todo el proceso: desde la orientación inicial hasta el seguimiento post-tratamiento, incluyendo apoyo en hospedaje, transporte y logística.
Valores
Calidez humana: Atendemos a cada paciente con empatía, respeto y cercanía.
Calidad médica: Colaboramos únicamente con profesionales certificados y clínicas de prestigio.
Transparencia: Comunicamos con claridad los costos, procesos y opciones disponibles.
Confianza: Protegemos la privacidad y los intereses de nuestros pacientes y aliados.
Innovación: Mejoramos continuamente nuestros servicios con tecnología y procesos eficientes.
Compromiso social: Promovemos prácticas responsables con la salud, la comunidad y el entorno.
Misión
Brindar a pacientes internacionales acceso a servicios médicos de alta calidad en México, integrando atención profesional, tecnología avanzada y experiencias de salud personalizadas, seguras y confiables, en alianza con especialistas certificados y prestadores de servicios turísticos.
Visión
Ser la empresa líder en turismo médico en México, reconocida a nivel internacional por conectar a pacientes con atención médica de excelencia, promoviendo el bienestar, la confianza y el desarrollo sustentable del sector salud-turismo en nuestro país.

¿Por qué elegirnos?
Red de médicos certificados: Solo trabajamos con profesionales avalados y con experiencia comprobada.
Enfoque humano: Acompañamos a cada paciente de forma cercana, clara y empática.
Atención integral: Coordinamos todo lo necesario para una experiencia médica segura y confiable.
Ahorro real: Brindamos acceso a tratamientos de calidad a un costo mucho más accesible que en otros países.
Nuestra Historia
Conócenos
Turismo de Salud CADE nació en el año 2025 en Torreón, Coahuila, de la mano de dos personas comprometidas con el bienestar y la experiencia humana, un ingeniero en gestión empresarial y una psicóloga.
Lo que comenzó como una conversación entre profesionales de distintas áreas se transformó rápidamente en una idea clara, hacer que la salud de calidad en México sea accesible para quienes enfrentan altos costos en sus países de origen. Detectamos una oportunidad real en el turismo médico, pero sabíamos que no bastaba con ofrecer atención médica. Queríamos construir algo más grande, un puente entre personas y soluciones confiables, humanas y seguras.
Así nació CADE, con una visión clara, poner al paciente al centro de una experiencia médica integral, conectándolo con una red cuidadosamente seleccionada de médicos certificados, comprometidos con la excelencia.
Nos distingue nuestro enfoque humano y personalizado, donde cada paciente es acompañado de principio a fin. Más que gestionar servicios, nos importa generar confianza, seguridad y resultados reales.
Hoy, CADE representa esa combinación entre vocación, profesionalismo y empatía que dio origen a nuestra historia. Y apenas estamos comenzando.
Preguntas frecuentes

1
¿Es seguro viajar a México para tratamiento?
Sí. México cuenta con clínicas y hospitales certificados, personal médico altamente capacitado y zonas turísticas con infraestructura segura para recibir pacientes internacionales. Además, muchas ciudades cuentan con servicios especializados en turismo médico que ofrecen asistencia desde tu llegada hasta tu recuperación. Como en cualquier destino, se recomienda informarse bien y seguir las indicaciones del personal médico y turístico.
2
¿Qué documentos necesito para viajar a México?
Si viajas desde Estados Unidos o Canadá, solo necesitas lo siguiente:
-
Pasaporte vigente (mínimo seis meses de validez).
-
Forma Migratoria Múltiple (FMM), que se llena al llegar a México o se puede obtener en línea antes del viaje.
-
Visa:
-
Ciudadanos estadounidenses no requieren visa para estancias menores a 180 días por turismo o tratamiento médico.
-
Ciudadanos canadienses tampoco necesitan visa para viajes turísticos o tratamientos médicos de corta duración.
Se recomienda contar con un seguro de viaje o médico internacional.
-
3
¿Cómo eligen a los médicos o clínicas con los que trabajan?
Trabajamos exclusivamente con clínicas certificadas y médicos con amplia experiencia, títulos validados y especialización en sus respectivas áreas. Antes de incluirlos en nuestros paquetes, realizamos una evaluación completa de su trayectoria, instalaciones y estándares de calidad.